Sé que he estado ausente y ni siquiera felicité las fiestas en este blog pero he es que he estado muy liada con mi libro. ¡Sí! ¡Por fin ha llegado! Y ese es su aspecto (Izquierda)
Desde que llegó a mi casa he tenido que estar pendiente de ventas, presentaciones, actualizaciones en el blog, etc. y claro... eso me ha quitado mucho tiempo de lectura y de poder actualizar los blogs cuando tocaba, pero bueno poco a poco intento que mi vida vuelva a la normalidad, eso sí, con mi pequeño ya a la venta (os dejaré en enlace más abajo) y eso significa que pronto podré estar al cien por cien así que volveré a subir reseñas, reflexiones etc.
Espero que el año se presente para todos como se ha presentado para mí este comienzo así que gracias por seguirme y por leerme.
Os dejo aquí el enlace de compra del libro. Si sois de Mallorca no os preocupéis que no hace falta pagar gastos de envío. ¡Disfrutad!
Corazoncitos
viernes, 23 de enero de 2015
Reseña de Avatar V: El Crisol, el juicio de Cyric el loco de Reinos Olvidados.
Nombre: Avatar V:El Crisol, El Juicio de Cyric el Loco.
Autor/a: Troy Denning
Páginas:355
Editorial:Altaya
Fecha de Inicio: 24 de Noviembre 2014
Fecha de finalización: 23 de Enero 2015
NOTA:2'5/5
Por fin os traigo la última entrega de la pentalogía Avatar, la verdad es que este último libro me ha costado mucho leer (unos dos meses aproximadamente) y en parte la causa de esta tardanza ha sido que el libro no llegaba a gustarme del todo, en mi opinión ha sido el más flojo de todos aunque si es cierto que tiene alguna que otra cosa que me ha gustado, así que sin más dilación voy a empezar con la reseña y a daros mi opinión sin spoilers, sobre el libro.
CONTRAPORTADA:
"Cyric El Loco, que traicionó a sus amigos Medianoche y Kelemvor y que trató de destruirlos. Que se transformó en dios y ahora difunde mentiras y urde intrigas por todos los rincones de Faerun. Que es el señor del Asesinato, el Príncipe de las Mentiras y... está loco."
RESEÑA:
El libro, escrito en primera persona y por un autor totalmente distintos a las anteriores entregas, comienza con un nuevo personaje, Malik, un fiel de Cyric que pretende ayudar a su amado Dios a ganar el juicio que los dioses han convocado contra él para declararlo totalmente loco y no es capaz de hacer correctamente sus labores como dios. Malik tiene el cometido de encontrar el Cyrinishad, el libro que el Loco hizo escribir a Rinda, la escribano, y que contiene un sin fin de mentiras sobre el dios.
El creyente de la iglesia de Cyric pasa un sin fin de calamidades para conseguir el libro, y es llevado como testigo al juicio donde se declara a dos nuevos culpables, Kelemvor y Mystra, los dioses de la muerte y la magia respectivamente también son acusados de no hacer su trabajo bien debido a la humanidad que aún queda en ellos de su vida de mortales. Es así como Malik decide cambiar el rumbo de su vida y en vez de hacer caso a lo que su dios le encomienda se dirige en busca de La verdadera vida de Cyric, el libro que cuenta la vida que el Príncipe de las Mentiras vivió como humano y los acontecimientos que le sucedieron cuando se convirtió en un dios, creyendo que éste curara la locura de su dios y le hará ganar el juicio en el que se le acusa y vencer así a sus dioses enemigos.
La verdad es que la premisa del libro parecía interesante en un principio, hay un juicio contra el dios malvado que es Cyric y nos vemos metidos en la mente de uno de sus mejores fieles que debe buscar el libro que hará que el dios vuelva locos a sus compañeros también, pero la verdad es que se me hizo algo aburrido, Malik no despertaba en mi mucha simpatía, ya sea porque era un seguidor de Cyric y a lo largo de los demás libros he ido sintiendo las traiciones y maldades que éste hacía a sus compañeros o simplemente por el hecho de que no me parece un personaje carismático.
He de reconocer que la primera parte del libro si que la comencé con ganas, te hablaba de los hechos acontecidos en el anterior libro y la verdad es que quería saber como iba a acabar todo, lo que verdaderamente ha sido una decepción absoluta. La baja nota que le he puesto podría ser incluso peor si no fuera porque sigo teniendo cariño a algunos personajes y acontecimientos sucedidos en la trama me han parecido bastante interesantes, pero es que el final que se les da a los protagonistas de los primeros tres libros, sobretodo a Kelemvor y Medianoche, que como sabéis el primero era mi favorito, no me ha gustado en absoluto así como la actitud de éste en esta entrega también me ha decepcionado por completo.
Es una pena que el cambio de escritor, porque en mi opinión ese ha sido el mayor fallo que ha tenido esta pentalogía, haya tirado por la borda una buena historia y no le haya dado el final que me esperaba.
Continuamos teniendo algunos fallos de edición, erratas, etc. pero bueno eso en sí no impiden disfrutar de la lectura, y bueno la verdad es que la escritura es sencilla y a pesar de que está escrito en primera persona, algo que no me gusta en demasía, no ha sido un factor para que no me gustara.
¿Lo recomendarías?
Ya sabéis que siempre recomiendo todos los libros, o al menos hasta ahora lo he hecho, y esta vez no será distinta, recomiendo que se acabe la pentalogía aunque sinceramente veo innecesario el final tan decepcionante que ha tenido la saga.
Autor/a: Troy Denning
Páginas:355
Editorial:Altaya
Fecha de Inicio: 24 de Noviembre 2014
Fecha de finalización: 23 de Enero 2015
NOTA:2'5/5
RESEÑA SIN SPOILERS
Por fin os traigo la última entrega de la pentalogía Avatar, la verdad es que este último libro me ha costado mucho leer (unos dos meses aproximadamente) y en parte la causa de esta tardanza ha sido que el libro no llegaba a gustarme del todo, en mi opinión ha sido el más flojo de todos aunque si es cierto que tiene alguna que otra cosa que me ha gustado, así que sin más dilación voy a empezar con la reseña y a daros mi opinión sin spoilers, sobre el libro.
CONTRAPORTADA:
"Cyric El Loco, que traicionó a sus amigos Medianoche y Kelemvor y que trató de destruirlos. Que se transformó en dios y ahora difunde mentiras y urde intrigas por todos los rincones de Faerun. Que es el señor del Asesinato, el Príncipe de las Mentiras y... está loco."
RESEÑA:
El libro, escrito en primera persona y por un autor totalmente distintos a las anteriores entregas, comienza con un nuevo personaje, Malik, un fiel de Cyric que pretende ayudar a su amado Dios a ganar el juicio que los dioses han convocado contra él para declararlo totalmente loco y no es capaz de hacer correctamente sus labores como dios. Malik tiene el cometido de encontrar el Cyrinishad, el libro que el Loco hizo escribir a Rinda, la escribano, y que contiene un sin fin de mentiras sobre el dios.
El creyente de la iglesia de Cyric pasa un sin fin de calamidades para conseguir el libro, y es llevado como testigo al juicio donde se declara a dos nuevos culpables, Kelemvor y Mystra, los dioses de la muerte y la magia respectivamente también son acusados de no hacer su trabajo bien debido a la humanidad que aún queda en ellos de su vida de mortales. Es así como Malik decide cambiar el rumbo de su vida y en vez de hacer caso a lo que su dios le encomienda se dirige en busca de La verdadera vida de Cyric, el libro que cuenta la vida que el Príncipe de las Mentiras vivió como humano y los acontecimientos que le sucedieron cuando se convirtió en un dios, creyendo que éste curara la locura de su dios y le hará ganar el juicio en el que se le acusa y vencer así a sus dioses enemigos.
La verdad es que la premisa del libro parecía interesante en un principio, hay un juicio contra el dios malvado que es Cyric y nos vemos metidos en la mente de uno de sus mejores fieles que debe buscar el libro que hará que el dios vuelva locos a sus compañeros también, pero la verdad es que se me hizo algo aburrido, Malik no despertaba en mi mucha simpatía, ya sea porque era un seguidor de Cyric y a lo largo de los demás libros he ido sintiendo las traiciones y maldades que éste hacía a sus compañeros o simplemente por el hecho de que no me parece un personaje carismático.
He de reconocer que la primera parte del libro si que la comencé con ganas, te hablaba de los hechos acontecidos en el anterior libro y la verdad es que quería saber como iba a acabar todo, lo que verdaderamente ha sido una decepción absoluta. La baja nota que le he puesto podría ser incluso peor si no fuera porque sigo teniendo cariño a algunos personajes y acontecimientos sucedidos en la trama me han parecido bastante interesantes, pero es que el final que se les da a los protagonistas de los primeros tres libros, sobretodo a Kelemvor y Medianoche, que como sabéis el primero era mi favorito, no me ha gustado en absoluto así como la actitud de éste en esta entrega también me ha decepcionado por completo.
Es una pena que el cambio de escritor, porque en mi opinión ese ha sido el mayor fallo que ha tenido esta pentalogía, haya tirado por la borda una buena historia y no le haya dado el final que me esperaba.
Continuamos teniendo algunos fallos de edición, erratas, etc. pero bueno eso en sí no impiden disfrutar de la lectura, y bueno la verdad es que la escritura es sencilla y a pesar de que está escrito en primera persona, algo que no me gusta en demasía, no ha sido un factor para que no me gustara.
¿Lo recomendarías?
Ya sabéis que siempre recomiendo todos los libros, o al menos hasta ahora lo he hecho, y esta vez no será distinta, recomiendo que se acabe la pentalogía aunque sinceramente veo innecesario el final tan decepcionante que ha tenido la saga.
Etiquetas:
Altaya
,
Libros:Nota 2'5/5
,
Pentalogía
,
Reinos Olvidados
,
Reseñas
,
Sagas
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
Entradas populares
-
Estoy apuntado a unas cuantas iniciativas, que podéis ver en el lado derecho del blog, justo en la parte más baja de todos los gadgets...
-
¡Buenos días! Sé que hace meses dije que volvería y que tenía contenido para poder subir etc. y todo ha sido una farsa, porque no he consegu...
-
Hoy os traigo una iniciativa que consiste en que entre bloggers nos ayudemos a conseguir seguidores. El objetivo es sencillo, tenéis que...
-
Hace dos días pregunté acerca de si hacía un sorteo para celebrar los 200 likes conseguidos en Facebook en la página del blog. Hubo pocos co...
-
¡Buenas tardes corazoncitos! HE HECHO MUCHOS CAMBIOS EN LA LISTA DE BLOGS PARTICIPANTES porque estaba cansada de que hubiese blogs que ll...
-
¡Buenas tardes corazoncitos! Hoy os traigo una nueva entrada de #ViernesDeLectura en la que os voy a hablar del libro que estoy leyendo ...
-
Nombre: La música del silencio. Autor/a: Patrick Rothfuss Saga: Crónicas ...
-
Nombre: La flor de fuego. Autor/a: Alba Quintas Garciandia Saga: Aut...
-
¡Hola corazoncitos! Hoy os traigo una entrada más de la SEMANA OYRUN. En esta entrada os hablaré de los personajes y del mundo creado por M...
-
¡Buenas noches! Hoy os traigo la entrada un poquito más tarde y es que hoy he estado muy liada, además tengo clase todo el día y no he para...